TALLER CONSERVAS con Anna Morera
En el mundo agrícola siempre se han realizado conservas para aprovechar excedentes y demás frutos que da la naturaleza.
Era parte de la economía de subsistencia. Guardar en épocas de mucho, para complementar la dieta en épocas de poco. En las ciudades se pueden seguir utilizando estas técnicas para aprovechar el producto de estación, en su momento más óptimo y cuando más económico resulta.
Es muy gratificante abrir la despensa y encontrarse botes que nos harán más fácil y cómoda nuestra alimentación. Yo le llamo un fondo de armario, en la cocina. Abrir un bote de compota y con poco más improvisar un postre saludable o una merienda. Tener patés caseros, que nos sacaran de apuros para hacer un bocata o tostas, unos aperitivos… Tener un bote de crema para el desayuno, de un guiso que nos sobró hace dos meses y hoy nos sirve de comida. Eso y mucho más enseñaré a preparar.
Desde mi punto de vista siempre será mejor una buena conserva que un producto que se cultiva fuera de temporada, con plásticos, calor artificial, fertilizantes químicos …
Anna Morera es autora del libro “Cocina Salvaje”
Horario: 10:00h a 14:00h
Inversión: 50€

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento!
La salud no es un estado estático, es un movimiento cambiante de ajuste constante al medio ambiente. En el proceso de adaptación al cambio pueden surgir enfermedades de ajuste y descarga, que se manifiestan con algunos síntomas desagradables.
El conocimiento profundo de la macrobiótica nos ofrece muchos recursos (remedios caseros) para ayudarte a cambiar el síntoma (compresas de jengibre, moxa, emplastos,…). Patricia Restrepo se ha especializado en el arte de los remedios caseros, en este curso tendrás acceso a más de 100 remedios descritos en su libro inédito que te llevarás a casa con tu asistencia al taller.
¿A quién va dirigido?
Si te interesan los remedios naturales.
Si estás en un periodo de transición y quieres aprender remedios que te ayuden.
A ti que quieres cuidar tu cuerpo de forma natural.
¿Qué aprenderás?
A diferenciar síntomas.
Cómo y cuando utilizar los diferentes remedios (compresas de jengibre, moxa, emplastos …)
Utensilios e ingredientes necesarios.
Recibirás un dossier con más de 100 remedios caseros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡¡Salimos al campo!!
Aprender a reconocer y recolectar plantas comestibles, es tan antiguo como la vida en el planeta, información que fue pasando de madres a hijas.
Anna Morera nos enseña todos los secretos de las montañas del Mediterráneo, en el entorno de Benimaurell (Vall de Laguar), una fascinante excursión que nos conecta con el poder de la sacerdotisa, de la maga, y el recuerdo de los moriscos.
¿A quién va dirigido?
Si te gusta el paseo por el campo y eres amante de las plantas.
Si te gusta aprovechar los recursos autóctonos propios de la tierra en la que vives.
Si quieres ampliar tu despensa de vegetales y verduras locales.
¿Que aprenderás?
A reconocer las plantas comestibles del Meditarráneo.
Cómo utilizarlas en la cocina y fermentos.
Elaborar cremas a partir de su cocción y manipulación.
Incluye la comida, en la que aprovecharemos las verduras silvestres recolectadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Curso para mantener los huesos fuertes y flexibles con Patricia Restrepo
El objetivo de la cocina y prácticas de estilo de vida para mantener la salud ósea, es conseguir un hueso fuerte y flexible. Un hueso denso y rígido se puede romper, un hueso fuerte y flexible no se rompe.
Existen muchos más nutrientes que el calcio para prevenir y frenar la osteoporosis y demás disfunciones óseas.
En este curso conocerás estos nutrientes y cómo cocinar para aprovecharlos.
Dirigido a:
Personas con problemas de osteoporosis, deportistas o simplemente si quieres mantener una calidad de huesos óptima.
Contacta con nosotros llamando al 963 52 46 75 o envía mail a cursos@patriciarestrepo.org