La limpieza de hígado en primavera está vinculada a la expresión popular bien conocida por todos: «la primavera la sangre altera», ¿quieres saber la razón?
Durante el equinoccio de primavera, los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca una distribución casi equitativa de luz y oscuridad en todo el planeta. Este equilibrio entre el día y la noche es el origen del nombre «equinoccio», que proviene del latín aequinoctium y significa «noche igual».
Durante el equinoccio, la tierra se encuentra en una posición en la que la luz solar se distribuye de manera uniforme en todo el planeta, también se produce un fenómeno conocido como la «anulación de la inclinación».
Al estar la tierra más cerca del sol en primavera, todos los procesos se aceleran, los animales se aparean, la sabia sube rápidamente a los extremos de ramas y tallos, dando lugar a los brotes verdes de las plantas y aparece la plétora de flores que pronto se convertirá en frutos.
Según la sabiduría de la Medicina Clásica China, este movimiento energético en el organismo humano, se manifiesta subiendo por el costado derecho desde la planta del pie empujando de alguna manera el hígado hacia arriba. El hígado tiene una posición más alta en el abdomen, asimismo tiene una temperatura más alta.
Es decir, que es el órgano que tiene la temperatura más alta del cuerpo, cuando es nutrido por alimentos que lo sobrecargan y calientan, provoca una subida de la temperatura emocional, y se asocia con la rabia, la agresividad, el enfado, la terquedad y el refunfuñar, es por esto que popularmente se dice de una persona que arde en furia: «este va a tirar el hígado por la boca».
Los alimentos densos, en una alimentación basada en proteína animal con huevos, quesos, embutidos, grasas concentradas, carnes rojas, así como alimentos salados, deshidratados, crujiente, duros o azúcares, alcohol y grasas de mala calidad, dan origen no solo a desequilibrios emocionales y hormonales, sino a la disfunción hepática.
El hígado y la vesícula en desequilibrio son la causa subyacente de múltiples disfunciones que en la mayoría de los casos la reduccionista visión alópata ignoran, pues en la mayoría de casos solo se reduce al síntoma. Desde la medicina oriental, y en concreto desde la consulta macrobiótica cualificada, sabemos que existen una serie de desórdenes que pueden ser agudos o crónicos y que sin que aparentemente tengan nada que ver con el hígado, al desintoxicar estos órganos como por arte de magia se solucionan.
Ya sabes, todo está interconectado y la macrobiótica lo comprende y lo aplica con sabiduría, de ahí el hecho que tantas personas se sanen solo con ajustes apropiados en la dieta. En este caso que nos ocupa la limpieza del hígado en primavera con la alimentación adecuada es crucial.
Estas molestias y disfunciones están directamente e invisiblemente relacionadas con una intoxicación de los órganos hepáticos.
Relación de disfunciones con el hígado
- Las molestias premenstruales
- Los desequilibrios hormonales
- La inflamación abdominal
- La presión arterial
- Las hemorragias y desarreglos menstruales
- Las manchas marrones en la cara
- La coagulación de la sangre que deriva en trombos
- Hinchazón en piernas y tobillos
- Comezón en la piel
- Náuseas y mareos
- Dolores en la boca del estómago
- Heces de color claro
- Cansancio constante
- Infecciones recurrentes
- Problemas de visión
- Algunos tipos de anemia
- Obesidad
- Facilidad para hacer moratones
- Carácter agresivo e irritabilidad
- Astenia primaveral
- Dolores articulares
- Cefaleas y dolores de cabeza en general
- Dolor de hombros o hombro congelado
- Piel seca
- Apatía
- Dificultad de toma de decisiones
- Fibromialgia
- Artritis y molestias articulares
- Alergias
Y un sin número de síndromes que tienen que ver con un hígado en mal estado o una vesícula con barro o piedras.
La limpieza de hígado en primavera que permite desintoxicar el hígado, pasa también por practicas de nutrición, remedios caseros y estilo de vida.
Ya sabéis, no soy muy amiga de remedios milagrosos que nos impiden tomar responsabilidad por nuestra salud y nuestra vida. Es fácil curarse, esto se puede conseguir temporalmente, pero esto no significa sanarse.
La sanación se da cuando nos hacemos conscientes de nuestros pensamientos, de nuestros programas inconscientes, de nuestros hábitos de nutrición y estilo de vida y se produce una transformación profunda e integral y no en una medicina temporal o una dieta temporal.
La alimentación para cultivar la salud hepática
Se centra en tomar alimentos con la cualidad de refrescar:
- Basados casi en un 60% en verduras verdes de temporada.
- Alimentos con un ligero sabor ácido.
- Fermentos
- Cereales como la espelta, el trigo antiguo, Kamut, bulgurt, cous cous, cebada, avena en grano entero y sus derivados en forma de pastas.
- Legumbres como las lentejas en todas sus formas, guisantes fresco y secos.
- Una pequeña cantidad de algas como las wakame.
- Frutos rojos pequeños y ácidos.
- Mandarinas.
- Ciruelas, ciruelas fermentadas.
- Manzana ácida.
- Vinagres como el vinagre de manzana de fermentación natural o el vinagre de arroz.
- Una pequeña cantidad de verdura cruda y fresca como germinados, endivias, pepinos, escarolas, ortigas, diente de león.
Estilo de vida
- Comer raciones moderadas.
- Masticar el doble.
- Empezar con caldos depurativos.
- Hacer un ayuno cada día de 12 horas.
- Desayunar temprano.
- Comer al medio día una comida completa.
- Hacer una cena ligera, basada en verduras o cremas de verduras, por tarde a las 19:00h y recuerda «de grandes cenas las tumbas llenas».
Practicas sencillas para recuperar, tonificar, mantener y sanar el hígado
La Sonrisa Interior
Como sabemos el hígado es un órgano muy emocional, es como nuestra central eléctrica de las emociones. Existe una practica taoísta que consiste en la Sonrisa Interior. Una meditación en la que hacemos un recorrido a través de los órganos internos, sonríe cada órgano, uno por uno hasta convertirlos todos en un solo equipo, para procurarles salud y buena energía.
Con esta meditación logramos el equilibrio interno, serenidad y ecuanimidad profunda. Cuando sonreímos nuestro cerebro interpreta que sentimos satisfacción. Al captar esta sensación, el cerebro emite vibraciones positivas que se propagan por el cuerpo.
Según los taoístas, la práctica de la Sonrisa Interior es una manera muy efectiva para evitar o neutralizar el estrés, eliminar la rabia y el enfado.
Mirar al horizonte
Mirar el horizonte hasta desenfocar la mirada, contemplar un árbol, la montaña, la puesta de sol hasta que el lagrimal se abra y lagrimee, nos ayuda a liberar el hígado de tensión, pues la vista y los ojos están directamente relacionados con el hígado.
Estiramientos
Realizar estiramientos laterales, hacer rotaciones de cadera también libera la tensión del hígado.
Respiración y lectura
Tomar una respiración elevando los brazos y al exhalar pronunciar las sílabas shhhhhhhhh. Leer en voz alta prosa o poesía rítmica definitivamente elimina el estrés acumulado en el hígado.
Recetas depurativas para la limpieza del hígado
Kvass de remolacha
En la antigua Rusia utilizaban esta forma de fermento pre-biótico para depurar el hígado y favorecer la digestión
Ingredientes:
- 1 remolacha mediana cortada en trozos grandes
- Un trozo de jengibre cortado en lonchas
- 1 cucharada de sal marina
- 1 limón
- 1 litro de agua
- Un lienzo o gasa
Elaboración:
- Llevar a un bote de cristal con su tapa, la remolacha, el jengibre y la sal.
- Añadir el litro de agua, cubrir con la gasa o lienzo y dejar en un lugar oscuro a la sombra hasta que fermente.
- Colar y pasar a otro recipiente de cristal con tapa hermética.
- Servir con un poco de limón
Ensalada agridulce
Ingredientes:
- 2 tiras de apio
- 2 manzanas verdes
- 1 pepino
- 1 manojo de rucula
- un puñado de dátiles
Para el aderezo:
- 1 yogurt de soja
- 4 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
- Un poco de concentrado de manzana
- Eneldo
- El zumo de un limón
- Sal
Elaboración:
- Cortar la manzana, el apio y lo pepinos en cubos
- Incorporar la rúcula
- Añadir la sal
- Cortar los dátiles e incorporar
Para la salsa:
- Cortar el eneldo
- Mezclar el yogurt de soja con las semillas de sésamo tostadas, el concentrado de manzana, el zumo de limón y el eneldo.
Caldo depurativo
Ingredientes:
- 1 tallo de apio
- 2 puerros
- 2 rábanos
- Un trozo de nabo
- Perejil
- Vinagre de arroz
- Sal
- 2 ciruelas de umebohi
- Un manojo de cilantro
- 1 manojo de cebollinos
Elaboración:
- Cortar las verduras
- Agregar 1 litro de gua
- Cocer hasta que el nabo este blando
- Añadir las ciruelas de umeboshi bien troceadas
- Cocer 5 minutos más
- Servir con cilantro y cebollinos.
Remedio para eliminar piedras en la vesícula
(Lo primero es modificar la dieta, ayuno de 12 horas y eliminación de todas las grasas animales)
Ingredientes:
- 2 centímetros de daikom
- Zumo de ½ limón
Elaboración:
- Rallar el daikon por la parte más fina del rallador
- Añadir el zumo de limón
- Comer en ayunas durante un periodo máximo de 10 días
- Complementar este tratamiento con compresas de jengibre sobre el hígado.