Haz un buen uso de la sal en tus recetas

Prueba estas recetas con poca sal. Ten en cuenta que la sal en pequeñas cantidades calienta, mueve la energía hacia la parte baja del cuerpo y hacia dentro (yang), por eso permite que la energía ki o vital fluya elevando la vitalidad. También el sabor salado estimula la digestión y realza el sabor de los alimentos, iniciando el flujo de saliva y jugos estomacales.

Utilizada en una cantidad adecuada beneficia las funciones de nuestro organismo, siempre que sea sal adecuada para cocinar, que es la sal marina no refinada blanca.

Uno o dos pellizcos de sal es suficiente para condimentar deshaciéndose en la cocción, remineralizando los alimentos, no siendo adecuado por tanto consumir sal cruda sin cocinar.

fideua con judías pintas, coliflor, guisantes y poca sal

Fideua vegana

Ingredientes:

  • 200gr de pasta para fideua integral
  • 2 cucharadas de aceite de oliva de primera presión en frío ecológico.
  • Coliflor cortada en florecitas.
  • 1 cebolla cortada en cubos pequeños.
  • 1 trozo de seitan cortado en cubos.
  • 1 puñado de setas fileteadas.
  • 1 cucharilla de cúrcuma.
  • 2 dientes de ajo.
  • Sal marina no refinada.
  • 1 hoja de algas nory.
  • Caldo de verduras.
  • Pimentón dulce.

Elaboración:

  • Cortar la verdura.
  • Tostar el alga nory a llama viva hasta que quede totalmente arrugada.
  • Triturar en un mortero los ajos, incorporar el alga nory y una pizca de sal hasta que quede una pasta homogénea.
  • Sofreír en una cazuela para paella o fideuá la verdura y el seitan con el aceite de oliva, un poco de sal, el pimentón dulce, cúrcuma y finalmente el ajo con el alga.
  • Incorporar el caldo caliente, justo que tape los fideos y la verdura, dejar hervir todo 5 minutos, corregir de sal.
  • Bajar el fuego y cocer durante 15 minutos más, apagar el fuego y cubrir con papel estraza o papel de cocina durante 3 minutos. Comer con ajo aceite vegano y limón.
  • El caldo lo podemos hacer con hojas verdes externas de la col, puntas de zanahoria, hojas de coliflor, tallitos de coliflor u otras verduras, un trozo de alga kombu. Se hacer hervir hasta conseguir un buen caldo y se cuela.

rustido de boniato con hierbas y poca sal

Boniatos a la salvia

Ingredientes:

  • 6 boniatos rojos
  • 1 manojo de salvia
  • aceite de oliva
  • sal marina

Elaboración:

  • Cortar los boniatos en gajos.
  • Pincelar con aceite de oliva y sal.
  • Cortar la salvia y esparcirla sobre los boniatos.
  • Cubrir con papel vegetal para horno.
  • Hornear a 180º durante 25 minutos.

la sopa de lentejas beluga es una receta con poca sal

Sopa de lentejas beluga

Ingredientes:

  • un puñado de lentejas beluga
  • 1 tira de apio
  • 1 puñado de judias verdes
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 tira de alga wakame
  • sal
  • germinados de cebolla

Elaboración:

  • Cortar las verduras.
  • Cortar el alga en trozos muy pequeños.
  • Añadir el aceite a una cazuela.
  • Sofreír las verduras y las algas con una pizca de sal.
  • Agregar suficiente agua para el caldo.
  • Incorporar las lentejas.
  • Dejar cocer hasta que las lentejas se ablanden.
  • Ajustar la sal, dejar cocer 5 minutos más.
  • Servir con germinados de cebolla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *