Estas recetas con alubias y azukis son una excelente fuente de proteína vegetal que aportan una energía estable y sostenida sin sobrecargar los órganos ni generar residuos ácidos. Son beneficiosas para mantener y regenerar tejidos, fortalecer la masa muscular y sostener un metabolismo activo. En concreto los azukis refuerzan la energía de riñón.
Las alubias pintas fortalecen la sangre, estabilizan la energía, nutren profundamente y ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de grasa o azúcar, aportando equilibrio y sensación de tierra firme.
Regulan el colesterol y el azúcar en sangre
También regulan el colesterol ya que son ricas en fibra soluble, que contribuye a reducir el colesterol LDL (“malo”) y estabilizar los niveles de glucosa. Esto las hace especialmente beneficiosas para personas con diabetes o riesgo cardiovascular.
Su alto contenido en fibra mejora la microbiota intestinal y favorece una digestión más armónica, ayudando a eliminar toxinas y a mantener un intestino saludable.
Las alubias pintas se consideran un alimento de energía yang moderada:
-
Fortalecen riñones y sangre, órganos asociados a la vitalidad y la capacidad de regeneración.
-
Favorecen el enraizamiento y la estabilidad interior, cualidades especialmente necesarias en otoño e invierno.
-
Ayudan a reducir la humedad interna del cuerpo y equilibrar el exceso de dulzor o debilidad digestiva.
Además de todo ello son son un alimento de proximidad y bajo impacto ambiental, fácil de almacenar y adaptable a múltiples preparaciones en zonas templadas.

Paté de judías pintas
Ingredientes (4 raciones)
- 2 tazas de judías rojas cocidas
- 1 cebolla mediana, troceada
- 2 dientes de ajo, picado
- ½ taza de nueces, picadas gruesas
- aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- ½ cucharadita de orégano seco
- 1 pizca de cayena o chile en polvo (opcional)
- Sal y pimienta negra al gusto
- 2 cucharadas de mugui miso
- Zumo de ½ lima o limón
- Cilantro o perejil fresco para servir
- Tomate seco
Preparación:
- Tostar las nueces:
En una sartén sin aceite, tuesta las nueces unos 3–4 minutos hasta que suelten aroma. Reserva. - Sofrito base:
En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla durante 5 minutos hasta que esté transparente.
Agrega el ajo - Añadir especias:
Incorpora el comino, pimentón, orégano y cayena. Remueve bien para que las verduras se impregnen. - Agregar tomate y miso
- Incorporar las nueces:
- Agrega las nueces tostadas que se mezclen los sabores.
- Servir sobre tostadas de cereales o pan.

Dulce de Azukis
Nutrición para los riñones. Ayuda equilibrar la glucosa en sangre.
Ingredientes:
- 100 gramos de azukis
- 50 gramos de uvas pasas
- Melaza de arroz
- Cacao en polvo
- Castañas pilongas cocidas
Elaboración:
- Triturar los azukis con las uvas pasas y las castañas cocidas.
- Incorporar la melaza de arroz.
- Formar bolas y rebozar en cacao.

Tantíssimes gràcies!!!
Gracias, disfrútalas, ya nos cuentas cómo te salen¡¡¡
Qué delicias!! Muchas Gracias Patricia ❤️
Gracias M Luísa, las hacemos habitualmente en casa y son de gusto general, no fallan¡¡
Muchas gracias, admiro vuestro trabajo
las voy a probar YA
Gracias Mariluz por seguirnos¡¡¡
Que buena pinta. Las hago seguro. Muchas gracias Patricia
Sí, son deliciosas y permiten ver a las legumbres de otra manera¡¡¡ gracias